MirARTE III: Aline Meyer Liebman (1879 - 1966, EEUU)

Aline Meyer Liebman nació en Los Ángeles en 1879, pero fue en Nueva York donde se forjó su carrera como artista y se integró al vibrante círculo artístico de la época. Estudió en la Art Students League de Nueva York, una de las instituciones más importantes para la formación de artistas en los Estados Unidos en ese momento, donde tuvo la oportunidad de desarrollar su arte bajo la influencia de diversos movimientos artísticos.

En sus primeros años como artista, Meyer Liebman recibió el apoyo de dos de las figuras más influyentes del arte moderno estadounidense: Georgia O’Keeffe y Alfred Stieglitz. Ambos la reconocieron como una talentosa artista en ascenso, y fue O’Keeffe quien ayudó a consolidar su reputación. Stieglitz, además de ser un fotógrafo renombrado, fue un importante promotor del modernismo estadounidense y un defensor de los artistas contemporáneos, entre los cuales estaba Meyer Liebman.

 

Meyer Liebman comenzó a destacarse a fines de los años veinte y principios de los treinta. Su obra está influenciada por el modernismo y las corrientes vanguardistas de la época, aunque su estilo es menos radical que el de otros artistas contemporáneos. Desarrolló una pintura que oscilaba entre el expresionismo abstracto y el realismo, destacándose por la fuerza emocional en su trabajo.

STORY IN PAINT (HISTORIA PINTADA)
Aline Meyer Liebman (1935) STORY IN PAINT © Phoenix Art Museum. All rights reserved. Photo by Ken Howie.

En 1936, realizó una exposición individual en la Walker Galleries de Nueva York, lo que marcó un hito en su carrera, ya que en ese momento ya había consolidado su presencia en la escena artística de la ciudad. A lo largo de su carrera, sus obras se incluyeron en importantes exhibiciones colectivas, y su pieza Cuento pintado (1935) fue seleccionada por Peggy Guggenheim para la Exhibition by 31 Women, un evento de gran relevancia en la historia del arte contemporáneo, que reunió a artistas mujeres de vanguardia. Este tipo de reconocimiento demuestra que Meyer Liebman fue una artista respetada en los círculos vanguardistas de Nueva York en la época.

Además de su carrera como pintora, Aline Meyer Liebman se destacó como coleccionista de arte y fotografía. Fue una ferviente coleccionista de obras de artistas modernos, incluidos nombres tan influyentes como Georgia O’Keeffe, Alfred Stieglitz, Edward Weston y Max Ernst. Su capacidad para identificar y adquirir obras de gran valor y su relación cercana con los artistas del momento refuerzan su papel en el desarrollo de la cultura visual estadounidense.

El hecho de que adquiriera obras de Stieglitz y O’Keeffe, quienes fueron figuras claves del modernismo estadounidense, habla de su integración en el mundo artístico más influyente de la época. Además, sus colecciones fueron fundamentales para su propio desarrollo artístico, ya que pudo observar de cerca y coleccionar las piezas que definieron la evolución del arte en el siglo XX.

 

Aline Meyer Liebman también tuvo un fuerte compromiso con la política y la filantropía. Fue una activa defensora de los derechos de las mujeres y un miembro de la New York League of Women Voters, una organización que luchaba por el derecho al voto de las mujeres en los Estados Unidos. Meyer Liebman mostró su apoyo al presidente Franklin D. Roosevelt y, en 1944, diseñó un cartel para la organización que promovía la participación femenina en la política.

Su activismo también reflejaba su visión del arte como una herramienta para el cambio social. Esta faceta de su vida, menos conocida, muestra cómo Meyer Liebman entendía la relación entre la cultura, la política y el activismo, y cómo usó su influencia y sus habilidades creativas para apoyar causas importantes de su tiempo.

Aunque no alcanzó el nivel de notoriedad de algunas de las figuras con las que estuvo asociada, Aline Meyer Liebman dejó una marca importante en la historia del arte estadounidense. Su obra, que se mueve entre la abstracción y el realismo, y su rol como coleccionista y activista, ofrecen una visión integral de la interconexión entre arte, sociedad y política en la Nueva York de principios del siglo XX.

Aline Meyer Liebman fue una mujer multifacética cuyo trabajo como artista, coleccionista y activista contribuyó a la formación del paisaje cultural y artístico de su tiempo. A pesar de que hoy en día su nombre no es tan reconocido como el de otros artistas de su círculo, su influencia y su trabajo son fundamentales para comprender el arte moderno estadounidense y su desarrollo en esa época.

Enero, 2025

Mikey Rico

Copyright © 2024, THE ARTISTS ARCHIVE by Mikey Rico